MÉTODO DE EXPERIMENTACIÓN CON RATONES
MÉTODOS PARA EXPERIMENTAR CON RATONES
El ratón sigue siendo el animal más difícil para el logro de una verdadera anestesia quirúrgica sin que se produzca la muerte. Aparte de las sobredosis de anestesia, quizás las causas más comunes de los fallos sean una excesiva pérdida de calor y la hipotermia (relacionada con la alta proporción de superficie:masa) y las rápidas alteraciones de intercambios de gases (relacionadas con las altas velocidades metabólicas y respiratorias). Adicionalmente, al ser tan estrecha la vía de ventilación, ésta se obstruye fácilmente con las excesivas secreciones o acumulaciones de saliva de la faringe.
Manejo preliminar y sujeción.
Se debe levantar los ratones de su caja sujetando la base de la cola entre los dedos índice y pulgar y transfiriéndolo inmediatamente a la reja de la parte superior de la jaula o una superficie entelada. Cuando intente escapar, se coge el ratón por la nuca con los dedos índice y pulgar, se expone la cola entre los dedos anular y meñique y se presenta para la inyección en posición de cúbito supino Si la cola se coge por la punta, es probable que el ratón trepe por su propia cola y muerda al trabajador. Es preferible un pequeño contenedor cilíndrico de plástico transparente que tiene acoplado un tirador a un lado para ajustar según la medida del animal, y una ventanilla al otro para permitir acceso a la cola.
Lugar de la inyección:
a. Subcutánea. Sujetando el ratón en cualquiera de las dos manos, se introduce la aguja cranealmente debajo de la piel por lo menos 1 cm en dirección lateral a la línea media entre el ombligo y el tendón pre púbico.
b. Intraperitoneal. De manera similar al lugar anterior, pero más profundamente, teniendo cuidado de no introducir la aguja en el hígado o el estómago, estando el ratón en posición decúbito supino con la cabeza ligeramente hacia abajo.
c. Intravenosa. Se realiza por una vena lateral de la cola o por la vena metatarsiana dorsal utilizando agujas de 10 x 0.40 ó 0.35 mm (calibre 27 ó28).
Comentarios
Publicar un comentario