Viviendas con Crédito Completo
El Gobierno continúa
realizando ajustes al esquema financiera para la adquisición de viviendas, y
ahora ordena a los bancos entregar créditos por el 100% del valor del inmueble.
En la Gaceta OficialN 39.997, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario publicó
los nuevos lineamientos para el otorgamiento de los préstamos hipotecarios.
En la reforma que se
realizó en 2008 a la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda se estableció la
entrega de financiamientos por 100% cuando la compra de las unidades se realice
con recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio (mecanismo que recibe los aportes
de patronos y trabajadores).
Con la nueva
resolución, las instituciones financieras podrán otorgar esos créditos de 100%
del valor de la vivienda con los fondos de la cartera hipotecaria obligatoria
(dinero propio de las entidades).
Según el artículo 1
de la norma, "sin perjuicio de lo establecido en la normativa que regula las
condiciones de financiamiento que rigen el otorgamiento de los créditos para
vivienda principal, y considerando la capacidad de pago del deudor, las
instituciones bancarias podrán otorgar créditos hipotecarios para vivienda
principal por el 100% del valor del inmueble dado en garantía según el avalúo
que se practique".
Esquema de aprobación
Fuentes financieras explican que la entrega de esos préstamos dependerá de los ingresos y la capacidad para atender los cuotas mensuales. Agregan que si las personas califican se autorizan los créditos.
Por ejemplo, si una familia contempla adquirir una vivienda con un costo de 500.000 bolívares y sus ingresos le permiten recibir un financiamiento por el monto igual al valor de la casa, es decir, 500.000 bolívares, se da el crédito de 100%.
De calificar, las familias no tendrían que gestionar la cuota inicial, el monto que se entrega previamente al comprador y que equivale al 20% del costo de la unidad.
Las fuentes apuntan que si las familias no califican con sus ingresos para esta modalidad de crédito, los préstamos para la adquisición de viviendas se seguirían otorgados bajo otros parámetros. Eso significa que los bancos financiarán entre 80 y 85% del costo del inmueble.
Comentarios
Publicar un comentario